
Llegan los nuevos dominios de Internet
- Posted By: admin
- Comentarios: 0
A lo largo de este año se aprobarán nuevos dominios de Internet, y son más de un millar los que podremos encontrar o bien contratar. Así, si la era Internet empezó con unos pocos (los .com, .net, .edu, .org o .gov) se le sumaron un tiempo después los que hacían referencia a países, o bien .jobs, .post. y otros como el de contenido para adultos .xxx. Hasta 22 dominios diferentes, algunos sin apenas trascendencia. El temor a la saturación y colapso de las redes fue uno de los motivos de que en 2008 comenzase a plantearse abrir el abanico de los nuevos dominios de la gran red global de comunicación.
Por otro lado, muchas empresas, conscientes del potencial negocio que puede haber tras un dominio, empezaron a lanzarse hace algunos años a solicitar la aprobación de más dominios, un campo que está supervisado por la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). Google, por ejemplo, ha solicitado un centenar de dominios y Amazon 76. Más curioso es el caso de Donuts, que ha pedido más de 300. En algunos casos tiene sentido la solicitud de dominios en aras de proteger las marcas y productos. Apple, en este sentido, acapara dominios como apple.guru, iphone.guru., ipod.guru o mac.guru, que probablemente utilizará para la sección correspondiente de su web o para evitar un uso inadecuado de los mismos.
Protección de marcas
En este sentido, la ICANN ha creado una base de datos mundial, Trademark Clearinghouse, para que los propietarios de marcas puedan reservar sus denominaciones ligadas a derechos de propiedad intelectual. Así, las compañías incluidas en esta base de datos tendrán prioridad para escoger sus registros en una fase Sunrise. Después, los dominios estarán disponibles para cualquier usuario. Las extensiones que han recibido más solicitudes hasta ahora son las .web, .shop, .hotel y .app. Las empresas que ven aprobadas sus solicitudes de registro de dominio pueden, a partir de ese momento, comercializarlos. En algunos casos hay que demostrar documentalmente que existe un interés legítimo para el registro.
El objetivo de los nuevos dominios de Internet, entre los que figuran los relativos a negocios (.bar, .rest.), a empresas (.mercedes), a sectores (.graphics, .eco, .menu) o colectivos (.gay) quieren identificar de manera mucho más clara a los grupos de interés, comercios o incluso marcas, y pueden suponer más oportunidades para las empresas. Un ejemplo: una firma con el dominio geográfico .barcelona porque está en esta ciudad, puede ser atractiva por lo que representa la marca Barcelona en el mundo. Esto, además, puede facilitar y agilizar la navegación, así como la segmentación de mercados. Ahora bien, para muchas empresas, sobre todo pequeñas, el nuevo escenario comportará unos mayores esfuerzos e inversiones para ganar visibilidad en las búsquedas. Estaremos atentos a su evolución.
Comentarios (0)