26septiembre

El cloud computing llega para quedarse en las empresas

  • Posted By: admin
  • Tags: actualidad Cloud Computing Internet
  • Comentarios: 0

Es probable que dentro de unos años todas las empresas trabajen mayoritariamente en la nube o cloud computing (en su acepción inglesa), es decir, a través de Internet. Así, la principal ventaja de la nube es que permite operar desde cualquier lugar, de modo que se necesitan dispositivos con acceso a la red. Otras ventajas son su asequibilidad, la seguridad ofrecida y la posibilidad de trabajar en red con un solo documento.

Además, ya no es necesario preocuparse por los cambios en programas y aplicaciones, reduciéndose considerablemente los costes de equipo. Asimismo, facilita la movilidad de los trabajadores, con el consiguiente aumento de la productividad, mejora la escalabilidad de equipos informáticos (se dimensionan en cualquier momento según las necesidades cambiantes de la empresa) y las previsiones de costes pueden hacerse más precisas.

Ahorros

Con la migración a la nube se logran ahorros en hardware, software, sistemas operativos y el espacio físico necesario para el servidor. Vale la pena recordar que también se ahorra en energía (consumo, refrigeración y potencia, etc.) en los casos en los que la empresa deja de tener sus propios servidores.

Cuando una empresa decide dar el salto y trabajar en la nube informática, lo primero que pregunta es por dónde empezar, qué servicios trasladará, que controlará, y así sucesivamente. Según sea la sensibilidad de la información, querrá mantener el control de una parte de la misma. De ahí que sea habitual implementar una nube privada, aunque ciertas actividades «menos sensibles» puedan ser transferidas a terceros.

Por otro lado, trabajar en la nube no significa que no puedan cometerse errores y que no puedan perderse datos. Por eso es recomendable adoptar medidas de control y hacer copias de seguridad independientemente de que se hayan acordado con los servicios de la compañía informática. A la hora de trasladar el trabajo a Internet, hay que preguntarse también por la flexibilidad del servicio, dado el cambiante contexto en el que nos movemos. Y al diseñar la solución de cloud computing habrá que considerar la memoria necesaria, el espacio, el tiempo de uso, la copia de seguridad, las aplicaciones instaladas… Lógicamente, los precios variarán en función de estos factores.

La protección de los datos personales de los archivos de las empresas, y sus consecuencias legales, es otra preocupación comprensible y una razón que hace que una gran cantidad de empresas se decanten por el uso de servidores privados. En cualquier caso, buscar un asesoramiento profesional sobre las posibilidades que el cloud computing puede ofrecer es un primer paso sensato antes de tomar decisiones. En este sentido, Track ofrece dos tipos de servicios en la nube:

– Servicios de Backup online (copias de seguridad en la nube)
– Aplicaciones Cloud (Saas)

No dude en contactar con los profesionales de Track, pedir información y explicar sus necesidades y proyectos. Juntos encontraremos la solución más adecuada a su tipo de negocio, tamaño de empresa y número de trabajadores.

Más información en Track

Comentarios (0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies