
Seguridad en Internet: baja la preocupación de los internautas
- Posted By: admin
- Comentarios: 0
La preocupación por la privacidad y seguridad en Internet a la hora de conectarse parece que va a la baja entre los internautas, a pesar de que estamos cada vez más en el punto de mira de estafadores cibernéticos, virus y otros peligros. A esta conclusión ha llegado la última encuesta anual Navegantes en la red (y ya van 18) de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), sobre hábitos de los internautas españoles y la evolución de las tendencias digitales.
Según el estudio, que empezó a realizarse en 1996, un 32,2 por ciento de los encuestados está preocupado por la privacidad y seguridad en Internet a la hora de conectarse a Internet, tres puntos menos hace un año.
Al mismo tiempo, se ha reducido la sensación de vigilancia en las comunicaciones a través de la red global, si bien ésta se mantiene en niveles altos. Así, entre 2013 y 2015 el número de personas que sienten muy o bastante vigilados se redujo del 53,5 por ciento al 46,0 por ciento. Por otro lado, persiste la preocupación acerca del control sobre nuestra actividad en la red que puedan ejercer gobiernos o empresas, si bien parece que ésta se ha relajado, al pasar de un 76,7 por ciento de la edición anterior al 74,2 por ciento actual.
Según las conclusiones del estudio, el 41,1 por ciento de los internautas se siente ‘poco vigilado’, mientras que un 12,8 por ciento, ‘nada observado’.
Datos personales
Sin embargo, ocho de cada diez encuestados están preocupado por el empleo que se pueda hacer de los datos personales que publican en internet; casi el 90 por ciento es consciente de que conviene ser cuidadoso con la actividad en las redes sociales. De este modo, se confirma la tendencia, a escala mundial, de que cada vez dedicamos más tiempo a la red, sobre todo a través del teléfono móvil.
Desde TRACK os aconsejamos que no bajéis en ningún momento la guardia a la hora de aplicar medidas de seguridad en Internet, accedáis a páginas y programas de confianza, no descarguéis archivos de origen desconocido ni abráis correos de personas que, aunque conocidas, sean de formato diferente al habitual, rechacéis cualquier solicitud de datos bancarios, etcétera… y ante la duda, contactad con nuestros técnicos.
Comentarios (0)